Ir al contenido principal

CICLO VITAL

Primeramente vamos a tratar sobre el Ciclo vital que se divide en los niños, niñas y adolescentes y Adultos mayores, para la población de los niños, niñas y adolescentes se ha visualidado que hacen parte de la gran vulnerabilidad que hay en el pais, por ello se ha creado la Auto 251 de 2008 la cual tiene el objetivo de protegerlos si han sido afectados por variedad de condiciones, como el desplazamiento forzado por la violencia armada, los articulos 44 de la constitución politica del 1991 nos indica los derechos fundamentales de la infancia, pero lo más importante es que el estado tiene que garantizar el desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos, el articulo 45 dice que los adolescentes tambien tiene ese derecho de protección y a la formación integral.

La ley 1098 de 2006 y la cual fue modificada en 2018 mediante la ley 1878 y en esta se define el codigo de infancia y adolescencia el cual determina las medidas de protección integral y la garantia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes como lo es crecer en una familia, en un ambiente de felicidad, comprensión y amor.

En Bogotá-Colombia hay 2 decretos que respaldan a los niños y a los jovenes; esta el Decreto 520 de 2011 la cual promueve la prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y tiene la intención de modificar la Cultura bogotana para mejorar la sociedad.
El siguente decreto es el 482 de 2006 este busca el fortalecimiento de la libre expresión y de las diferentes culturas juveniles, tambien genera la igual de respeto a la diversidad, promoviendo la convivencia y el diálogo.

En el caso de los Adultos mayores tambien son una población vulnerable ya que por debido a su edad pasan por mucha discriminación por ejemplo la cantidad de oportunidades laborales que se les ofrecen son muy pocas o hasta nulas, teniendo en cuenta que ellos necesitan subsistir y en ocaciones mantener a sus familias. Entonces para ello existe la Ley 1251 del 2008 la cual tiene el objetivo de proteger, promover, restablecer y defender los derechos de los Adultos mayores, con la finalidad de que esta población sea participe dentro de la sociedad, sin ser excluidad.

De esta manera podemos encontrar en Bogotá el Decreto 345 de 2010 el cual tiene la finalidad de fomentar la creación de espacios culturales publicos, de centros de recreación y deportivos para los adultos mayores y que disfruten de ellos. Igualmente tiene el objetivo de impulsar el respeto y el reconocimiento hacia ellos ya que son parte importante en la sociedad.

                            Prensa Escuela”, formando futuros periodistas con adolescentes de ...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERTENENCIA ÉTNICA

                          https://www.procuraduria.gov.co/portal/Grupos-Etnicos.page Se dividen por diferentes grupos culturales como los Indígenas, comunidades negras - afrocolombianas, palenqueras y raizales, y los Gitanos - rom. Iniciemos por los Indigenas este grupo étnico es rico en cultura y diversidad, y son claves para el patrimonio colombiano, pero que con el pasar de los años ha sido una población muy vulnerable por la violencia y otros crímenes a sus lideres sociales, así como el desplazamiento forzado y el confinamiento, amenazan la supervivencia física y cultural de los pueblos indígenas de Colombia, por ello encontramos la Auto 004 de 2009 la cual nos dice que tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los pueblos indígenas desplazados por el conflicto armado o en riesgo de desplazamiento forzado, ya que esto afecta de manera exponencial esta población. Se ha convertido en ...