Ir al contenido principal

DISCAPACIDAD

                               10 estudiantes con discapacidad hablan sobre las dificultades del ...

En este grupo solo vamos a encontrar la población de las personas con discapacidad, debido a varias dificultades que se presentan en la salud del ser humano, esta población se ve afectada porque no tiene las mismas capacidades físicas o psicológicas debido a enfermedades o sucesos en los que se han visto afectados a lo largo de su vida, para ellos se encuentra la Auto 06 de 2009 la cual tiene el objetivo de proteger a las personas con discapacidad que han sido afectadas por el desplazamiento forzado y del conflicto armado en Colombia.

Asi mismo tenemos la Ley 1237 de 2008, por medio de esta se promueven las habilidades, los talentos y las manifestaciones culturales que realicen las personas que tengan algun tipo de limitación fisica, síquica o sensorial.

De esta manera en Bogotá contamos con el Decreto 171 de 2013 formula planes de acción y politicas publicas para las personas en condición de discapacidad; igualmente esta el Decreto 470 el 2007 este indica sobre la importancia de generar conciencia sobre los aportes y riqueza cultural de esta población e incluirlos como miembros activos de la sociedad.     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERTENENCIA ÉTNICA

                          https://www.procuraduria.gov.co/portal/Grupos-Etnicos.page Se dividen por diferentes grupos culturales como los Indígenas, comunidades negras - afrocolombianas, palenqueras y raizales, y los Gitanos - rom. Iniciemos por los Indigenas este grupo étnico es rico en cultura y diversidad, y son claves para el patrimonio colombiano, pero que con el pasar de los años ha sido una población muy vulnerable por la violencia y otros crímenes a sus lideres sociales, así como el desplazamiento forzado y el confinamiento, amenazan la supervivencia física y cultural de los pueblos indígenas de Colombia, por ello encontramos la Auto 004 de 2009 la cual nos dice que tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los pueblos indígenas desplazados por el conflicto armado o en riesgo de desplazamiento forzado, ya que esto afecta de manera exponencial esta población. Se ha convertido en ...