En primer lugar las mujeres han vivido epocas de intolerancia por culpa del machismo y el patriarcado, actualmente a pesar de todas las propuestas, de los esfuerzos siguen siendo una población vulnerable como los feminicidios, violencia intrafamiliar, acoso, entre otros. Debido a esto tenemos la Auto 092 del 2008 tiene como objetivo proteger los derechos
fundamentales de las mujeres afectadas por el desplazamiento forzado por
causa del conflicto armado.
Tambien tenemos la Ley 1257 del 2008 el cual dicta las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de
violencia y discriminación contra las mujeres, y de esta forma encontramos en Bogotá el Decreto 166 del 2010 con el proposito de resignificar prácticas y
representaciones que subordinan, discriminan y excluyen lo femenino y sobrevaloran lo
masculino.

En el caso de la comunidad LGBTI sabemos que se caracteriza por la variedad de generos y por ello se ha visto tan discriminada, porque se tienen tantos espereotipos negativos que hacen que se produzcan ataques y asesinatos para esta población, de modo que se genero un Acuerdo Distrital 371 del 2009 el cual contribuiye a la transformación de significados y representaciones culturales que afectan el
ejercicio de derechos de las personas de los sectores LGBTI y el desarrollo de una cultura
ciudadana en perspectiva de derechos. Este proceso lo desarrolla el derecho a la cultura y la
comunicación.

Comentarios
Publicar un comentario