Ir al contenido principal

GÉNERO


Por ultimo tenemos el grupo por protección de género que se divide en las Mujeres y aparte la comunidad (LGBTI) lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales 

En primer lugar las mujeres han vivido epocas de intolerancia por culpa del machismo y el patriarcado, actualmente a pesar de todas las propuestas, de los esfuerzos siguen siendo una población vulnerable como los feminicidios, violencia intrafamiliar, acoso, entre otros. Debido a esto tenemos la Auto 092 del 2008 tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de las mujeres afectadas por el desplazamiento forzado por causa del conflicto armado.
Tambien tenemos la Ley 1257 del 2008 el cual dicta las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, y de esta forma encontramos en Bogotá el Decreto 166 del 2010 con el proposito de resignificar prácticas y representaciones que subordinan, discriminan y excluyen lo femenino y sobrevaloran lo masculino.

                                Las mujeres colombianas narran su territorio con MinCultura ...

En el caso de la comunidad LGBTI sabemos que se caracteriza por la variedad de generos y por ello se ha visto tan discriminada, porque se tienen tantos espereotipos negativos que hacen que se produzcan ataques y asesinatos para esta población, de modo que se genero un Acuerdo Distrital 371 del 2009 el cual contribuiye a la transformación de significados y representaciones culturales que afectan el ejercicio de derechos de las personas de los sectores LGBTI y el desarrollo de una cultura ciudadana en perspectiva de derechos. Este proceso lo desarrolla el derecho a la cultura y la comunicación.

                                 Los movimientos sociales construyen paz territorial": personas ...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERTENENCIA ÉTNICA

                          https://www.procuraduria.gov.co/portal/Grupos-Etnicos.page Se dividen por diferentes grupos culturales como los Indígenas, comunidades negras - afrocolombianas, palenqueras y raizales, y los Gitanos - rom. Iniciemos por los Indigenas este grupo étnico es rico en cultura y diversidad, y son claves para el patrimonio colombiano, pero que con el pasar de los años ha sido una población muy vulnerable por la violencia y otros crímenes a sus lideres sociales, así como el desplazamiento forzado y el confinamiento, amenazan la supervivencia física y cultural de los pueblos indígenas de Colombia, por ello encontramos la Auto 004 de 2009 la cual nos dice que tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los pueblos indígenas desplazados por el conflicto armado o en riesgo de desplazamiento forzado, ya que esto afecta de manera exponencial esta población. Se ha convertido en ...